Tesoros ocultos en Washington D.C.
![]() |
Via Matador Network. |
Washington D.C. es una ciudad que no necesita introducción. No solo es la capital geográfica de Estados Unidos, es la capital política del mundo. En ella se encuentran los lugares más emblemáticos del país como el Capitolio, la Casa Blanca y el monumento a Lincoln, suficientes museos para entretenerte por meses, y referencias de cultura popular en cada esquina. Puede ser una ciudad intimidante por su contexto político y cultural, pero cuenta con suficientes oasis naturales (¡Cherry blossoms! ¡El río Potomac!) para relajar tu mente y tu cuerpo por un rato. Si ya conoces la ciudad o buscas algo más allá de las típicas referencias turísticas, esta lista es para ti.
Un bosque en medio de Georgetown
![]() |
Via DumbartonOaks.com |
Dumbarton Oaks es un instituto de investigación de la Universidad de Harvard que se encuentra en la zona residencial de Georgetown. La propiedad es legado de Robert y Mildred Bliss, una pareja de coleccionistas de arte apasionados por las humanidades. Dentro de la casa se encuentran en exhibición colecciones de artefactos de distintas épocas y regiones, desde el Imperio Bizantino hasta la Primera Guerra Mundial. El salón de música fue sede de conversaciones diplomáticas que dieron origen a un estatuto de las Naciones Unidas. Además, cuenta con una biblioteca privada y exhibiciones temporales, pero la casa por poco se queda corta ante a la extensión de jardines que la rodea. Estos "jardines" en realidad son 53 acres de terrazas, explanadas, huertos, invernaderos, una alberca y más. Durante la primavera, puedes ver a más de 120 plantas florecer, y durante el invierno, el recorrido es gratuito. Dumbarton Oaks es como el Narnia de Georgetown; un mundo entero que solo encuentras si no lo estás buscando.
Dato curioso: en el 2014, National Geographic nombró a Dumbarton Oaks como uno de los 10 mejores jardines del mundo.
Un hostal previo a hostelworld.com
![]() |
Via Gretsky Dog and Friends (YouTube) |
En Alexandría es muy popular el restaurante Gadsby's Tavern, una taberna que conserva todo el estilo de 1800. Poco menos concurrido es el museo que se encuentra justo al lado y que te permite explorar el resto de la posada en todo su esplendor. Muchos estamos familiarizados con el concepto gracias a películas y series de época (léase Piratas del Caribe), pero poco sabemos de las condiciones y el manejo de un lugar como este. Lo esencial en una taberna es un comedor comunal, cuartos con sacos o catres para dormir, y un espacio común para celebrar bailes o asambleas. Generalmente, una taberna hospedaba a viajeros y campesinos. La particularidad de Gadsby's Tavern es que también era adecuada para personas de nivel más alto: además del comedor, cuenta con una sala para cenas privadas que George Washington llegó a utilizar varias veces, un cuarto privado con su propio baño (una tinaja y un jarrón ¡con toalla!) que llegó a hospedar a Marquis de Lafayette, y un salón en el que Thomas Jefferson celebró su Baile Inaugural después de ganar la presidencia de los Estados Unidos. Nada mal para un edifico como de 3 metros cuadrados.
Dato curioso: las tabernas solían tener enormes espejos en las paredes para reflejar la luz de las velas y así iluminar mejor el lugar.
Una noche de trivia en un bar local
![]() |
Via GIPHY. |
Parte importante de la cultura popular gringa son las noches de trivia. Aunque medios de entretenimiento pintan una noche de trivia como la noche emocionante de un nerd que tiene a su equipo formado de manera estratégica y se lo toma demasiado en serio, una noche de trivia se trata más de un juego entre amigos que pone a prueba tu conocimiento de cultura popular que de un verdadero quiz con alto nivel de reto intelectual. Es un buen ambiente para pasarla bien, soltar un poco de estrés con sana competencia, y tal vez aprender un par de cosas. Muchos bares locales ofrecen noches de trivia acompañados de promociones en bebidas o quizzes temáticos (reto a cualquiera a una noche de trivia de Harry Potter). Se ha convertido incluso en la especialidad de algunos lugares, como el Trivia Tuesday en Tombs, el bar por excelencia de los alumnos de la universidad de Georgetown. Es una buena alternativa para sacarle provecho a una noche entre semana.
Dato curioso: Beelzebub, demonio mencionado en la canción Bohemian Rhapsody, figura en la Biblia como uno de los ángeles caídos y se considera el príncipe de los demonios.
Un museo en primera plana
![]() |
Via Urooj Ali. |
Newseum no es un museo exactamente oculto, pero tal vez sí un poco infravalorado. La idea de pasar una tarde en un museo dedicado al periodismo puede resultar densa y poco atractiva. Sin embargo, es un museo altamente interactivo con áreas de interés para todos. Desde galerías de fotografías ganadoras del Premio Pulitzer, y primeras planas de periódicos del mundo (¡actualizado cada mañana!) hasta un set interactivo de noticiero en donde puedes grabarte anunciando noticias de último momento, el Newseum cumple su propósito: demostrar que, para bien o para mal, el periodismo es una herramienta poderosa hoy y siempre. Como descripción gráfica de "ver el panorama general", el museo proyecta un cortometraje de eventos que han cambiado la historia desde 1940 hasta la actualidad, dando igual importancia tanto a la carrera espacial de la Guerra Fría como a Brexit, generando una reflexión de impacto inigualable: en un futuro no tan lejano, otras personas verán nuestra realidad como nosotros vemos a la Segunda Guerra Mundial o la creación del automóvil. Realmente estamos viviendo y cambiando la historia.
Dato curioso: los noticieros satíricos como The Daily Show de Comedy Central y Weekend Update de SNL son la fuente de noticias más consumida en Estados Unidos en la actualidad.
Una caminata de película
![]() |
Via TraveltoUSA.nl |
Dato curioso: un punto de referencia de M Street es el banco PNC, un edificio con cúpula dorada. En su interior, sigue en funcionamiento una bóveda del siglo XIX.
Un cupcake subestimado
![]() |
Via Yelp. |
Si te gustan los cupcakes, es probable que hayas escuchado de DC Cupcakes, el reality show de TLC que sigue a las hermanas Kallinis mientras manejan Georgetown Cupcake, su tienda de repostería. Gracias al show y a su live cam que muestra las actividades de cocina en tiempo real, este lugar se ha vuelto muy popular y generalmente tiene fila de espera para comprar un cupcake. Pero si lo que buscas es un cupcake verdaderamente delicioso, el lugar indicado es Baked & Wired. Esta cafetería está ligeramente desviada de M Street y del radar de los foráneos, aunque cada día gana más popularidad. Su mostrador con concepto de cocina local y recetas de familia contrasta con la estética grunge del resto del espacio. Con su presentación rústica y sus nombres originales, incluso comprar un cupcake es una experiencia diferente. Baked & Wired es parte del movimiento en contra del wifi para incentivar la convivencia, pero lo que incentiva en realidad es un momento en silencio de amor genuino entre un humano y su postre.
Dato curioso: Razmanian Devil, Elvis Impersonator AKA The Unporked Elvis, Karen's Birthday y Uniporn & Rainho son algunos de los items en el menú.
El lado positivo de visitar Washington D.C. en pleno government shutdown de Trump, durante el cual todos los edificios de gobierno cerraron (sí, incluyendo TODOS los Smithsonians), es que mi hermana se puso creativa con los lugares que me enseñó.
![]() |
Via Cocorina. |
El lado positivo de visitar Washington D.C. en pleno government shutdown de Trump, durante el cual todos los edificios de gobierno cerraron (sí, incluyendo TODOS los Smithsonians), es que mi hermana se puso creativa con los lugares que me enseñó.
Comentarios
Publicar un comentario